Valores de Referencia

935

VASOPRESINA, PRUEBA DE DESHIDRATACION CON
PRUEBA DE MILLER
Examenes a determinar: OSMOLARIDAD URINARIA Y SERICA
VASOPRESINA

METODO: Presión de vapor. Radioinmunoanálisis. (RIA)

INDICACIONES DEL PACIENTE:

Ayuno de 8 h.

Sin tomar líquidos desde las 21:00 h desde la noche anterior si hay la sospecha de polidipsia psicógena.

La prueba debe de iniciar a las 8:00 a. m. con vaciamiento completo de la vejiga.

PROCEDIMIENTO:

Pesar al paciente al inicio y calcular el 3% del peso corporal.
Medir osmolaridad: urinaria y serica y volumen urinario basales.

Medir cada hora osmolaridad y densidad urinaria hasta que exista una pérdida del 3% del peso corporal basal y/o cuando la osmolaridad de la orina sea igual en dos muestras consecutivas (variación menor de 30 mosmol/kg), al ocurrir cualquiera de las dos, inmediatamente se toma una muestra para medición de osmolaridad serica y vasopresina.
Se inyectan 5 unidades de vasopresina S.C. acuosa (pitresin).

Una hora despues de administrar la vasopresina se termina la prueba midiendo osmolaridad urinaria y serica.

INTERPRETACIÓN:

Osmolaridad en suero basal: 275 - 295 mosmol/kg
Osmolaridad en orina basal: 390 - 1090 mosmol/kg

La osmolaridad máxima de la orina antes de administrar vasopresina debera ser mayor que la osmolaridad del suero.

Al terminar la prueba
Osmolaridad en suero: menor de 300 mosmol/kg
Osmolaridad en orina: mayor de 500 mosmol/kg

1 h después de la administración de vasopresina < 5 % aumento de la osmolaridad de la orina con respecto a la muestra anterior.

CALENDARIO DEL ESTUDIO

Calendario de Pruebas