Valores de Referencia

PCR MICOBACTERIAS ATIPICAS

METODO: Reacción en cadena de la polimerasa-Hibridación (PCR-Hibridación).

INDICACIONES DEL PACIENTE:

No especiales.

INDICACIONES DE LA MUESTRA:

Cepa aislada de cultivo de BAAR.
Enviar a temperatura ambiente en contenedor de seguridad de doble pared.
.
En caso de solicitar estudio directamente en una muestra clínica, se deberá registrar en conjunto con el CULTIVO DE BAAR (código 143). Ya que es necesario contar con un aislamiento positivo a partir del cultivo de BAAR.
.
*Solicitar información e indicaciones al departamento de Biología Molecular.
.
Calendario de la PCR
Día de corte: jueves hasta las 12:00 h
Día de reporte de resultados: viernes a las 19:00 h

VALORES DE REFERENCIA:

NO DETECTADAS

PRINCIPALES INTERFERENCIAS:

Presencia de polimorfismos en la región espaciadora transcrita interna (ITS) del RNA ribosomal (rRNA) 16S - 23S de las especies de Mycobacterium.

PRINCIPALES APLICACIONES CLÍNICAS:

Auxiliar en la detección de infección por micobacterias atípicas (no tuberculosas).
Esta prueba puede detectar las siguientes micobacterias:
M. avium complex (MAC)
M. avium, M. paratuberculosis, M. silvaticum
M. celatum
M. chelonae (grupo I)
M. chelonae complex (grupos II, IV)
M. chelonae complex (grupo III, M. abscessus)
M. chimaera (M. intracellulare sequevar MAC-A)
M. fortuitum - M. peregrinum complex
M. genavense
M. gordonae
M. haemophilum
M. intracellulare (sequevars Min-A, -B, -C, -D)
M. kansasii (grupo I)
M. kansasii (grupo II)
M. kansasii (grupos III, IV, V), M. gastri
M. malmoense
M. marinum, M. ulcerans
M. scrofulaceum
M. simiae
M. smegmatis
M. xenopi
M. tuberculosis complex: M. africanum, M. bovis, M. microti, M. tuberculosis